El Tricam Evo de Camp; la lógica evolución del aclamado Tricam tradicional. Toda la evolución se encuentra en algunos detalles oportunamente modificados, que permiten ahora una segunda modalidad de posicionamiento como bloqueo pasivo. · Por ello el Tricam Evo, disponible en cuatro medidas de 0.25 a 1.50 es un verdadero campeón de la versatilidad. · Sin olvidar que la sección más amplia de la parte superior de la cabeza (siendo obviamente la parte inferior más estrecha) garantiza mayor estabilidad en caso de emplazamiento como leva activa. ·El Tricam Evo está provisto de la nueva eslinga rígida que permite emplazamientos más sencillos (especialmente con una sola mano). Pero, ¿Cómo se endurece la eslinga? Simplemente acercando la costura, caracterizada entre otras cosas por un diseño nuevo, a la cabeza del Tricam. De este modo, cerca de la cabeza, la eslinga se presenta con tres capas de tejido cosido entre si y, por ello, no solo es más rígida sino también más resistente contra los bordes afilados.
Principales características: · Hasta 3 modalidades de trabajo: como leva activa y 2 diferentes como bloqueo pasivo. · Funcionan donde ninguna otra protección se adapta (agujeros, etc) · Óptimos en las fisuras horizontales · Con eslinga endurecida, con una nueva costura para un emplazamiento más cómodo con una sola mano · Homologación CE y UIAA · Cuatro piezas: 0.25 negro / 0.50 rosa / 1.00 rojo / 1.50 marrón
Nuevo modo de trabajo del Tricam Evo:
El Tricam es una pieza de protección pasiva y activa utilizado en escalada en roca, especialmente en escalada clásica. Se utiliza para proteger la caída, emplazándose fisuras o agujeros donde otras protecciones como los friends o empotradores no funcionan tan bien.
Características del Tricam: · Diseño híbrido: combina características de protección pasiva (como los empotradores) y activa (como los friends). · Consta de una pieza de aluminio con forma de lágrima o cuña, unida a una cinta de Dyneema o nylon. No tiene partes móviles ni muelles. Funcionamiento: · Puede colocarse pasivamente, como un empotrador, encajándolo en una grieta. O activamente, aprovechando el diseño que permite que, al cargarse, la pieza gire y cree una fuerza de cuña que la fija aún más a la roca. Ventaja principal: funciona bien en grietas horizontales o huecos donde otros dispositivos tienen dificultad para asentarse, especialmente en caliza o roca blanda. Además son ligeros y su versatilidad les hace destacar en actividades donde el peso es importante. Desventaja: requiere práctica para colocarlo correctamente y asegurarse de que quede estable, ya que puede salirse si no está bien colocado.