Menu
A+ A A-

Blog

¿Sabemos elegir el piolet adecuado para nuestra actividad?

Hoy en nuestro blog vamos a dar algunas pautas básicas para la elección del piolet adecuado, acorde con nuestras necesidades, especialmente en función del tipo de hoja.

Montañismo en general:
Si elegimos un piolet cuyo mango y pico forman un ángulo moderado de entre 65º a 70º, nos dará buenas prestaciones para el montañismo en general.

Leer más: ¿Sabemos elegir el piolet adecuado para nuestra actividad?

¿Qué es la goma Mi6 de Five Ten?

logo MI6

En 2010, el equipo de rodaje de "Mission: Imposible" lanzó un reto a Charles Cole, presidente de Five Ten: ¿Podría diseñar un calzado con el que se pueda subir por una pared de vidrio? Cole y su equipo se pusieron a trabajar sobre su goma Stealth C4, buscando evolucionarla a una goma más adherente todavía  ¿El resultado? Un producto que es lo suficientemente adherente para trabajar incluso sobre el vidrio (ver a Tom Cruise usarla en Misión: Imposible), mientras mantiene una excelente durabilidad para agarrar sobre la roca.

Leer más: ¿Qué es la goma Mi6 de Five Ten?

Sobre los cabos de anclaje

Buena parte de los escaladores aún se autoaseguran con cintas probadoras u opciones demasiado estáticas (a menudo llamados incorrectamente "línea de vida"). Unos test de la ENSA han confirmado que el único cabo de autoseguro aconsejable es el dinámico tipo Slyde de Kong, no las daisy chains, multichains o cintas probadoras regulables con hebilla (estas últimas rompen a 150 kg).

Leer más: Sobre los cabos de anclaje

Seguridad en el top rope

Recuerda en la escalada en top rope, y sobre todo en vías largas y cuyo trazado no es totalmente recto, una vez que hayas escalado la vía como primero de cuerda y tu compañero te esté descendiendo, pasar la cuerda del siguiente escalador siempre por la cintas exprés para evitar péndulos peligrosos.

Leer más: Seguridad en el top rope

El uso del infiernillo en invierno

En esta entrada de nuestro blog vamos a recordar 3 consejos muy básicos para el uso con seguridad del infiernillo en nuestras activades invernales.

1) Es preferible el uso del infiernillo fuera de la tienda de campaña (salvo que haga tanto viento fuera que impida su funcionamiento), por el evidente riesgo de incendio que supone su uso en el interior del habitáculo, o por las consecuencias del derramamiento accidental de líquidos en el interior de la tienda (sacos mojados, etc.)

2) Si por fuerza tienes que cocinar dentro de la tienda, intenta hacerlo lo más pegado a la salida por si tuvieras que arrojar el infiernillo rápidamente al exterior en caso de incendio o derramamiento de gas, y también por que tendremos una mejor ventilación del monóxido liberado por la combustión del gas.

3) Recuerda que los cartuchos con mezcla de butano y propano son los más prácticos para las actividades más habituales (altura no excesiva) por su comodidad de uso: además llega a su máxima producción de llama rápidamente.

Y por último...¡recuerda que es mejor pasar un poco de frío a sufrir una intoxicación o provocar un incendio en tu tienda!

Conoce nuestra colección de productos para cocina en montaña
INFIERNILLO MSR POCKET ROCKET

 

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

logo facebook  logo insta    

Acceso usuarios or Registrarse